El Registro Arqueológico Lítico y la Utilidad de las Escalas Espaciales de Análisis Amplias

Autores/as

  • Nora Viviana Franco

Resumen

 El objetivo de este trabajo es sintetizar la utilidad que, en mi opinión, tiene el uso de escalas amplias en arqueología, integrando tanto información de superficie como estratigráfica, con especial énfasis en el análisis tecnológico y de materias primas utilizadas. Los ejemplos presentados corresponden a la cuenca superior del río Santa Cruz y al Macizo del Deseado y sus inmediaciones (Patagonia argentina). Los resultados obtenidos contribuyen a entender la forma de utilización de distintos espacios, así como a detectar la existencia de cambios, cuyos motivos incluyen en un caso, la existencia de un reemplazo de poblaciones. 

Palabras Clave: Cazadores-recolectores, Patagonia, tecnología lítica, materias primas, cambios culturales 

Descargas

Publicado

02-12-2021

Cómo citar

Franco, N. V. (2021). El Registro Arqueológico Lítico y la Utilidad de las Escalas Espaciales de Análisis Amplias. Boletín De La Sociedad Chilena De Arqueología, (Especial), 643–662. Recuperado a partir de http://www.boletin.scha.cl/index.php/boletin/article/view/707