El Registro Arqueológico Lítico y la Utilidad de las Escalas Espaciales de Análisis Amplias
Resumen
El objetivo de este trabajo es sintetizar la utilidad que, en mi opinión, tiene el uso de escalas amplias en arqueología, integrando tanto información de superficie como estratigráfica, con especial énfasis en el análisis tecnológico y de materias primas utilizadas. Los ejemplos presentados corresponden a la cuenca superior del río Santa Cruz y al Macizo del Deseado y sus inmediaciones (Patagonia argentina). Los resultados obtenidos contribuyen a entender la forma de utilización de distintos espacios, así como a detectar la existencia de cambios, cuyos motivos incluyen en un caso, la existencia de un reemplazo de poblaciones.
Palabras Clave: Cazadores-recolectores, Patagonia, tecnología lítica, materias primas, cambios culturales
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen necesariamente el punto de vista de la revista. Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de esta revista puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación y sistema de recuperación, sin permiso escrito del Editor





